Estrabismo
Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Una cirugía de estrabismo puede cambiar la vida
En Khroma Especialistas en Visión contamos con Oftalmólogos especializados en estrabismo dedicados a brindar la mejor atención para corregir este trastorno ocular que afecta a tantas personas en diferentes etapas de sus vidas.
El estrabismo puede comenzar en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la adultez. Sin embargo, es más común que se desarrolle en los primeros años de vida, especialmente durante la infancia temprana.
Si te enfrentas a la incómoda experiencia de tener los ojos desalineados, ya sea que notes una desviación ocasional o que sea una condición persistente, has llegado al lugar indicado.
¿Qué es Estrabismo?
El estrabismo es un trastorno ocular común que afecta a personas de todas las edades. También se conoce como “ojo desviado“. En términos sencillos, el estrabismo ocurre cuando los ojos no se alinean correctamente y no trabajan juntos para enfocar al mismo punto. Esto puede resultar en que un ojo mire al frente mientras el otro se desvía hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo.

¿Cuáles son las Causas del Estrabismo?
- Problemas Musculares: Un desequilibrio en los músculos que rodean el ojo, los cuales son responsables de controlar los movimientos oculares y mantener los ojos alineados. Cuando hay una debilidad o falta de coordinación en alguno de estos músculos, uno de los ojos puede desviarse.
- Factores Genéticos: Existe una tendencia hereditaria en algunas familias para desarrollar estrabismo. Si uno o ambos padres tienen estrabismo, hay una mayor probabilidad de que sus hijos también lo desarrollen.
- Problemas de Desarrollo Visual: Durante la infancia, cuando el sistema visual todavía se está desarrollando, pueden surgir problemas que afecten la capacidad del cerebro para coordinar ambos ojos. Esto puede conducir al desarrollo de estrabismo.
- Lesiones Oculares o Trauma: Lesiones en el ojo pueden afectar los músculos oculares y desencadenar el estrabismo.
- Problemas Neurológicos: Ciertas condiciones neurológicas, como parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales o trastornos del sistema nervioso, pueden afectar la coordinación de los músculos oculares y causar estrabismo.
- Condiciones Médicas Subyacentes: Algunas condiciones médicas, como el síndrome de Down, pueden estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar estrabismo.
- Baja visión: Si uno de los ojos tiene una visión significativamente peor que el otro, ese ojo con menor visión puede desviarse.
- Desconocida: En algunos casos, la causa del estrabismo puede ser desconocida, lo que se conoce como estrabismo idiopático.
Síntomas del Estrabismo

Desviación evidente de
uno o ambos ojos

Visión doble (diplopía).

Fatiga ocular.

Dificultad para enfocar objetos

Entrecerrar los ojos para ver con más claridad.

Problemas de percepción de profundidad.

Torpeza en la coordinación visual.

Falta de enfoque visual en objetos cercanos o lejanos

Movimientos anormales de los ojos
Estrabismo Infantil o Estrabismo Pediátrico
El estrabismo puede manifestarse en bebés desde el nacimiento o desarrollarse durante los primeros meses o años de vida. En algunos casos se nota que el bebé no está mirando directamente a los ojos o que uno de los ojos parece desviado.
Si se observan signos de estrabismo en un bebé o niño pequeño, es imperativo buscar atención médica para que se realice una evaluación temprana y se implemente el tratamiento adecuado a la brevedad.
Tipos de Estrabismo en Niños:
Estrabismo Constante
En este tipo de estrabismo, el ojo desviado está desalineado de manera persistente en todas las direcciones de la mirada.
Estrabismo Intermitente
En este caso, el ojo desviado puede alinearse correctamente en ocasiones, pero en otras circunstancias, especialmente cuando el niño está cansado o se concentra en un objeto cercano, el ojo puede desviarse.
Estrabismo en Adolescentes y Adultos
El estrabismo también puede desarrollarse durante la adolescencia o la adultez. En estos casos, es importante identificar la causa subyacente del estrabismo y buscar tratamiento para evitar posibles complicaciones visuales y mejorar la calidad de vida del paciente.
La detección y el tratamiento temprano son fundamentales para abordar el estrabismo de manera efectiva y evitar posibles problemas de visión y desarrollo. Si se sospecha que una persona tiene estrabismo o se observan signos de desviación ocular, se debe consultar a un oftalmólogo para una evaluación y orientación adecuadas.
Impactos del Estrabismo
- Dificultades en el rendimiento escolar o laboral debido a problemas visuales.
- Problemas de desarrollo visual y motor infantil.
- Dificultades para participar en actividades deportivas o recreativas.
- Posible desarrollo de ambliopía (ojo perezoso) si el cerebro ignora la imagen del ojo desviado.
- Baja autoestima y falta de confianza debido a la apariencia alterada.
- Problemas sociales y aislamiento debido a la ansiedad o la vergüenza asociadas al estrabismo.
Los impactos médicos del estrabismo pueden variar según la gravedad del trastorno y la prontitud con la que se busque atención médica.
Es fundamental que cualquier desviación ocular o síntoma visual anormal sea evaluado por un oftalmólogo para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para abordar los impactos médicos y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

Tratamientos para Corregir el Estrabismo
Tratamientos No Quirúrgicos
- Terapia Visual: Esta opción se enfoca en mejorar la coordinación ocular a través de ejercicios y actividades diseñados específicamente para fortalecer los músculos oculares y mejorar la visión binocular
- Lentes y Prismas Especiales: En algunos casos, el uso de lentes correctivas especiales o prismas puede ayudar a corregir la desviación ocular y mejorar la visión.
- Oclusiones: Si se ha desarrollado ambliopía debido al estrabismo, puede ser necesario cubrir el ojo más fuerte para fortalecer el más débil.
Tratamientos Quirúrgico
Si los tratamientos no quirúrgicos no logran corregir el estrabismo de manera efectiva, el oftalmólogo puede considerar la opción de cirugía. Las intervenciones quirúrgicas para el estrabismo se realizan con frecuencia y son seguras, pero es importante tener en cuenta los posibles riesgos y beneficios asociados.
Cirugía
de Estrabismo
¿Qué es la Cirugía de Estrabismo?
La cirugía de estrabismo es un procedimiento oftalmológico quirúrgico para corregir la alineación incorrecta de los ojos, restaurar la visión binocular y mejorar la coordinación ocular. Durante la cirugía, el oftalmólogo ajustará los músculos oculares para alinear correctamente los ojos. Esto permite que ambos ojos trabajen juntos de manera más efectiva, lo que mejora la visión y ayuda a prevenir la visión doble.
Esta intervención se realiza para tratar el estrabismo persistente que no ha respondido adecuadamente a tratamientos no quirúrgicos o cuando el problema ocular es causado por una desalineación muscular.

Procedimiento de la Cirugía de Estrabismo
- Incisión: El oftalmólogo realizará una pequeña incisión en el tejido alrededor del ojo para acceder a los músculos oculares que necesitan ser ajustados.
- Ajuste de Músculos: Los músculos que rodean el ojo se ajustarán, acortando o debilitando determinados músculos para corregir la desviación ocular y alinear los ojos adecuadamente.
- Sutura o Fijación: Una vez que se han realizado los ajustes, se utilizarán suturas o técnicas de fijación para mantener los músculos en su nueva posición.
- Recuperación: Después de la cirugía, el paciente será monitoreado para asegurarse de que la operación haya sido exitosa y que no haya complicaciones. La mayoría de las personas pueden regresar a casa el mismo día de la cirugía.
Recuperación de Cirugía de Estrabismo
Resultados y Ventajas de la Cirugía de Estrabismo
- Restauración del alineamiento ocular.
- Restauración de la visión binocular y percepción de profundidad.
- Reducción o eliminación de la visión doble (diplopía) y la ambliopía (ojo perezoso).
- Mayor comodidad en la realización de tareas visuales diarias.

Riesgos de la Cirugía de Estrabismo
- Infecciones oculares.
- Sangrado excesivo durante o después de la cirugía.
- Desalineación residual o recurrente que puede requerir cirugías adicionales.
Es fundamental que el oftalmólogo evalúe cuidadosamente la salud ocular del paciente y discuta todos los posibles riesgos antes de proceder con la cirugía.


No permitas que el estrabismo limite tu vida
En Khroma Especialistas en Visión somos expertos en el tratamiento de trastornos oculares como Estrabismo. Nuestro equipo de oftalmólogos altamente capacitados y nuestras opciones de tratamiento avanzadas logran resultados efectivos y seguros.
Elimina las limitaciones causadas por el estrabismo, ¡agenda una consulta en Khroma Vision y descubre cómo podemos ayudarte a ver el mundo con claridad nuevamente!