Astigmatismo
Causas, síntomas y opciones de tratamiento
¿Qué es el Astigmatismo?
El astigmatismo es un trastorno visual común que afecta la forma de la córnea o el cristalino del ojo. En lugar de tener una curvatura uniforme, estas estructuras pueden ser más curvas en una dirección que en otra, lo que resulta en una visión distorsionada. Las personas experimentan dificultad para enfocar objetos cercanos y lejanos, así como visión borrosa y distorsionada en general.

Causas del Astigmatismo
Puede tener causas genéticas o ser resultado de una lesión o cirugía ocular previa. Las irregularidades en la forma de la córnea o el cristalino son sus principales causas, y estas irregularidades pueden ser heredadas.
Síntomas del Astigmatismo
Los síntomas pueden variar en intensidad. Algunas personas pueden experimentar visión borrosa leve, mientras que otras pueden tener dificultades significativas para enfocar objetos. Los síntomas comunes incluyen fatiga ocular, dolores de cabeza, dificultad para conducir por la noche y problemas para leer letras pequeñas.
¿Cómo Se Desarrolla El Astigmatismo?
Irregularidades en la curvatura
Córnea y cristalino
Tanto la córnea como el cristalino son responsables de enfocar la luz en la retina. En un ojo con astigmatismo, estas estructuras pueden tener una forma anormal.
Diferentes curvaturas
Los meridianos (líneas imaginarias) de la córnea o el cristalino pueden tener curvaturas distintas en direcciones perpendiculares, lo que genera la flata de claridad.
Factores genéticos
La genética juega un rol en el desarrollo, ya que puede transmitirse de padres a hijos.
Factores ambientales
Comportamientos como frotarse los ojos o usar dispositivos digitales de manera prolongada pueden ejercer presión en la córnea y contribuir a su desarrollo.
Tipos de Astigmatismo
Astigmatismo miópico
Astigmatismo hipermetrópico
Astigmatismo mixto


¿Cómo ve una persona con Astigmatismo?
Por lo general, para quienes tienen este padecimiento, los objetos pueden aparecer borrosos tanto de cerca como de lejos. Las líneas rectas, como las de un libro o las de una señal en la calle, pueden parecer curvas o inclinadas, lo que dificulta la identificación de formas y detalles y afecta en tareas cotidianas como leer, escribir o conducir. La visión nocturna tiende a verse afectada, ya que las luces brillantes aparecen con halos o destellos, dificultando la percepción clara de los objetos en condiciones de poca luz.
Diagnóstico
Si tu visión no es clara, es esencial consultar a un oftalmólogo especializado para realizar un examen oftálmico completo. Un oftalmólogo realizará pruebas para medir las irregularidades de la córnea y determinar la prescripción adecuada para lentes correctivos.
Progresión
Corrección de Astigmatismo
Khroma Visión clínica de oftalmología especializada ofrece una variedad de tratamientos efectivos para mejorar la visión de nuestros pacientes.
Anteojos o armazones con aumento
Lentes de Contacto
Cirugía Lasik o Laser
Operación de Ojos con Láser
Para aquellos que buscan una solución más permanente, la cirugía ocular con láser, como el LASIK (Cirugía Asistida por Láser In Situ Keratomileusis), puede ser considerada.
El LASIK remodela la córnea con un láser, corrigiendo el error refractivo y potencialmente eliminando la necesidad de anteojos o lentes de contacto. Es fundamental consultar a un cirujano ocular para determinar si eres un candidato adecuado para el procedimiento.
Si estás considerando cirugía láser, consulta con nuestro oftalmólogo especializado en Cirugía Lasik para recibir orientación y conocer si eres candidato.

Preguntas Frecuentes de Astigmatismo
¿El astigmatismo empeora con el tiempo?
Por lo general se estabiliza en la edad adulta y tiende a no empeorar significativamente con el tiempo.
¿Puedo usar lentes de contacto si tengo astigmatismo?
¡Sí! Los lentes de contacto especiales llamados “lentes tóricos” están diseñados específicamente para corregir el astigmatismo.
¿El astigmatismo se puede corregir en niños?
Sí, por lo general se puede corregir con lentes en todas las edades. En algunos casos, la forma del ojo puede cambiar a medida que crecen, lo que puede requerir ajustes en la prescripción.

